Para este mes en las siguientes áreas tenemos:
En cuanto a Nutrición y Salud;
- Con las madres usuarias realizamos una actividad el cual se entregaron unos micronutrientes para los niños, niñas madres lactantes, y mujeres gestantes, donde todas participaron con entusiasmo esto se brinda con el fin de contribuir para reducir los problemas nutricionales por deficiencia de micronutrientes en la población de niños y niñas.
- Se les brindo Un refrigerio
- Se realizaron las entregas públicas de alimento y paquetes, entrega de las minutas, socialización y puesta en práctica de los hábitos de higiene, toma del primer tamizaje a los niños y niñas, socialización, capacitación para la elaboración plan de intervención de nutrición.
- Escuela para la familia: las grandes riquezas de la infancia
- Con las madres usuaria realizamos un taller donde el tema central es la riquezas de la infancia se le desarrollo el tema en forma dinámica donde se les dieron pautas como debemos actuar frente nuestros hijos para que tengan una infancia feliz con valores, y responsabilidad. Resaltando que con un adecuado manejo de la autoridad en el hogar basado en el amor y respeto podemos crecer niños de bien.
·Se socializo con las madres usuarias lo relacionado con el aplicativo cuéntame notificándole que este año debemos tener la información a tiempo digitada en el sistema por lo tanto se pidió la colaboración a las madres comunitarias ser diligente en la información requerida. Se les comunico que si trabajamos en equipo las cosas van a marchar bien.
En el área de Proceso Pedagógico:
Con el grupo de madres lactantes, mujeres gestantes, y acompañantes trabajamos realizando manualidades como la elaboración de un porta tetero donde ellas muestran su creatividad y destreza, también poniendo en práctica la culinaria aquí se aprende a la preparación de alimentos ricos en vitaminas y proteínas para el consumo y fácil en su preparación, compartimos conocimiento con ellas realizándoles charlas educativas con el fin de orientar cada día y mejorar su nivel de vida, con los niños y niñas se trabajó teniendo en cuenta el proyecto Pedagógico, se fomentó la lectura en cada una de las actividades, se vinculó a los padres usuarios para el trabajo con los niños en las actividades del calendario épico donde en este mes se celebró el día del campo donde se les realizo una charla mencionando el campo como un fin para vivir, resaltando los cuidados que debemos tener para conservar la naturaleza que Dios nos regaló.
En el área de Ambientes Educativos y Protectores:
Adecuación del espacio, decoración, ambientación en las manualidades para decorar el HCB, planeador, haciendo uso de las actividades lúdico-pedagógicas tomando como referente los lenguajes expresivos. Incluir la formación permanente a los padres usuarios a través de la escuela para la familia.
En el área de Administración y Gestión:
Se enviaron cartas de convenios a las entidades para que por medio de estas gestionara campañas de salud para el beneficio de nuestros usuarios, el cual es de gran utilidad para las familias beneficiarias de estos servicios y el nivel de vida sea cada día mejor.