Son muchas las actividades que Onseco lleva a cabo por el bienestar de la comunidad, para que nuestro lector esté al tanto decidimos estructurarlos por áreas dentro del mes como se muestra a continuación:
En cuanto a Nutrición y Salud;
En el área de Familia, Comunidades y Redes:
En el área de Talento Humano:
En el área de Ambientes Educativos y Protectores:
En el área de Administración y Gestión:
En cuanto a Nutrición y Salud;
- Se hizo una recolección de datos antropométricos: se realizó la valoración nutricional de los niños, niñas y gestante,Los agentes educativos hacen las respectivas formaciones con relación a los hábitos alimentarios, y la nutricionista reforzó la información en el proceso del peso y talla.
- Entrega de las minutas, Socialización y puesta en práctica de los hábitos de higiene, socialización, capacitación para la elaboración plan de intervención de nutrición, se realizaron las entregas públicas de alimento y paquetes.
En el área de Familia, Comunidades y Redes:
- Pre inscripción de beneficiarios se realizaron visitas a potenciales para recolectar datos para la nueva cobertura 2015 Sensibilización del programa a los padres usuarios y madres comunitarias, conformación de los comités de control social, importancia de la lactancia materna y concejos prácticos para una exclusiva y provechosa lactancia materna.
- Visita domiciliaria: los agentes educativos realizan las visitas respectivas a los usuarios para conocer el contexto donde se desarrolla el niño.
En el área de Talento Humano:
- Reunión con las madres comunitarias y representante legal para formalizar el inicio del programa.
- Se socializo lineamientos programa HCB 2015, aplicativo cuéntame y niños y niñas duplicados, pagos de salarios, las novedades del programa en la vigencia 2015.
- Entrega actualizada de las hojas de vida, firma y legalización del contrato de prestación de servicio.
- En el área de Proceso Pedagógico:
- Se trabajó con los niños y niñas teniendo en cuenta el proyecto Pedagógico, se fomentó la lectura en cada una de las actividades, se vinculó a los padres usuarios para el trabajo con los niños y niñas en las actividades del calendario épico, se desarrollaron acciones para la conservación de la cultura usos y costumbres (celebración de carnavales, miércoles de ceniza).
En el área de Ambientes Educativos y Protectores:
- Adecuación del espacio, decoración, ambientación en las manualidades para decorar el HCB, planeador, haciendo uso de las actividades lúdico-pedagógicas tomando como referente los lenguajes expresivos. Incluir la formación permanente a los padres usuarios a través de la escuela para la familia.
En el área de Administración y Gestión:
- Gestión con el alcalde municipal y secretario de gobierno para la consecución del colegio José María de Alfara de Urumita para las madres comunitarias.