Resumen de actividades Onseco mes de Agosto

Para este mes en las siguientes áreas tenemos:

En cuanto a Nutrición y Salud;
  • Celebración de la semana mundial de la lactancia materna con el objetivo de motivarlas al desarrollo de la lactancia desde el nacimiento del niño, quisimos integrarla con eventos comenzando con un conversatorio dedicado a la leche materna.
  • Taller de elaboración de alimentos con Bienestarina con esta actividad se logró sensibilizar a las usuarias los diferentes platos que se realizan con bienestarina resaltando que otros alimentos se pueden agregar.
  • Se realizaron las entregas públicas de alimento y paquetes
En el área de Familia, Comunidades y Redes:
  • Se realizó un taller sobre la prevención de accidentes con los padres, donde se le dieron pautas para prevenir accidentes en casa y fuera de ellas esto con el fin de concientizar a los padres de los peligros a están expuestos los niños en el diario vivir.
  • Se realizó un taller lúdico sobre “La verdadera belleza” donde participaron las madres comunitarias de Urumita, esto se realiza con el fin de seguir preparando a las madres comunitarias para que ellas puedan trasmitir a sus usuarias lo aprendido y ver su labor como algo especial.

En el área de Talento Humano:
  • En el CDI de Urumita se reunieron las madres comunitarias con el fin de ultimar detalles de la celebración anual sobre la lactancia materna donde se realizaron compromisos para la realización del evento.
  • En el municipio del molino se reunieron las madres comunitarias de esta localidad para realizar una revisión de las carpetas y verificar que la documentación este en completo orden.
En el área de Proceso Pedagógico:
  • Con las madres usuarias y cuidadoras se realizó (elaboración de guantes de cocina, un portalápiz en fomi, canastas con latas de atún, canastas en fomi, un payasito con frasco de compota)  diversidad de manualidades donde cada una expresaron  sus habilidades y creatividad.
  • Con la ayuda de los padres se realizó una pequeña actividad (le llevaban la mano de su hijo y formaban círculos y trazos) con el fin que desarrollen su motricidad y aprendan movimientos.
  • La familia es una red de vínculos afectivos necesarios para el bienestar y el desarrollo de sus miembros por esto logramos capacitar y orientar a nuestras usuarias para para que ellas sean las emisarias de amor y lapsos de vínculos familiares.
  •  Se desarrollaron acciones como:  Celebración Del Día De La Batalla De Boyacá 7 De Agosto y Celebración Del Día Mundial De Las Poblaciones Indígenas Afrocolombianas Raizales.
En el área de Ambientes Educativos y  Protectores:
  • Onseco se por enseñar a madres comunitarias a saber enfrentarse a cualquier circunstancia que se presente en su hogar pare así desempeñar un mejor espacio en su familia esta vez con un pequeño taller resaltando la lactancia materna.
En el área de Administración y Gestión:
  • En gestión con COMFAGUAJIRA se logró realizar un curso intensivo con las madres comunitarias. Con esto buscamos preparar cada día más a nuestro talento humano para que lo apliquen en sus vidas.