Para este mes en las siguientes áreas
tenemos:
En cuanto a Nutrición y Salud;
- Se realizaron las entregas de alimento y paquetes.
- Se realizó un Conversatorio sobre una buena alimentación con el propósito de proporcionar orientación a las familias en formación para que les proporcionen a sus hijos, una buena alimentación para un desarrollo normal y adecuado.
- Onseco junto con las madres comunitarias convocaron a la comunidad para dictarles una charla de sensibilización de la conservación de los alimentos esto con el fin de seguir fomentando los estilos de vida saludables en los niños, niñas, madres lactantes, y mujeres gestantes, tratando de evitar o prevenir muchas enfermedades que se presentan hoy en día desde la infancia.
En el área de Familia, Comunidades y Redes:
- Se convocó un Taller de violencia intrafamiliar con el propósito de fomentar en los padres disciplina basada en el disciplina sin utilizar el maltrato o violencia, dándoles pautas para una buena crianza basada en el amor, la confianza, el respeto, el dialogo con esto podemos lograr disminuir el índice de violencias en la familias.
- Realización de un taller llamado “Los valores” el cual fue desarrollado en forma de mesa redonda. Cada usuaria expresó su opinión, luego se reunieron en grupo de tres donde cada grupo tenía un expositor para cada valor utilizando medios como carteleras, dramatizado, canciones etc.
- Desarrollo de Seminario Taller “Prácticas para el buen crecimiento y desarrollo físico y mental en los niños y niñas en donde se orientaron a los padres para un mejor desempeño en la crianza de sus hijos. En él se les dieron pautas de prácticas para un buen desarrollo físico y mental de los niños. Quedando como compromiso ponerlas en práctica en la crianza y desarrollo de los infantes.
- Este pequeño programa llamado “Intensivo de la felicidad” en donde cada día se le da orientación a la comunidad participante (organizada previamente) con el fin de orientarlas con pautas para vivir mejor en el cual recibieron enseñanza sobre la felicidad y como debemos lograr ser personas felices y trasmitir esta armonía a nuestros hijos.
En
el área de Talento Humano:
- Onseco reunió a las madres comunitarias del municipio del molino con el fin de organizar y coordinar las actividades de este mes, y así tener plasmado todo lo que se realiza con la comunidad cada día tratando diferentes temas y actividades para realizar.
- Onseco visita unidades de servicios en Urumita junto con la trabajadora social Agripina Balcazar para supervisar a las madres comunitarias Divinia López, Vilma Barros Y Juana Bello para revisar las carpetas y dar algunas orientaciones de mejoramiento para la unidad.
En el área de Proceso Pedagógico:
- Este mes se realizó un pequeño taller sobre Manualidades donde se les enseñó: hacer bolsos en tela, decoración para la nevera en fomi, accesorios de cocina, elaboración de guarda ropa interior.
- Onseco celebró el día del amor y amistad con pancartas y regalos para la comunidad beneficiada. Es de notar que se resaltan las fechas importantes para que la población beneficiada se sienta importante y unida como comunidad.
En
el área de Ambientes Educativos y Protectores:
- Onseco cada día se esmera por enseñar a las usuarias a saber enfrentarse a cualquier circunstancia que se presente en su hogar pare así desempeñar un mejor espacio en su familia por esta razón les realizamos conversatorios para que ellas donde quiera que estén puedan brindar a su hijos, familias, y comunidad un entorno y espacio adecuado para la convivencia.
En
el área de Administración y Gestión:
- Debido al éxito del taller intensivo de la felicidad con COMFAGUAJIRA se gestionó su hacia las madres comunitarias, madres usuarias y acompañantes del molino con esto buscamos preparar cada día más a nuestro talento humano y madres con el fin que lo que ellas aprendan con esta capacitaciones sean puestas en práctica en sus vidas.