Celebración de los derechos del niño con una jornada denominada “Fiesta con los derechos de las niñas y niños”

Para entender un poco la importancia de este festejo este año quisimos traerles un poco de historia la cual data desde el año de 1959, en donde las Naciones Unidas aprobó una Declaración de los Derechos del Niño que incluía 10 principios. Pero no era suficiente para proteger los derechos de la infancia porque, legalmente, esta Declaración no tenía carácter obligatorio. Por eso en 1978, el Gobierno de Polonia presentó a las Naciones Unidas la versión provisional de una Convención sobre los Derechos del Niño.

Tras 10 años de negociaciones con gobiernos de todo el mundo, líderes religiosos, ONG y otras instituciones, se logró aprobar el texto final de la Convención sobre los Derechos del Niño el 20 de noviembre de 1989, cuyo cumplimiento sería obligatorio para todos los países que la ratificasen.

Por ello el día del niño se celebra cada 20 de noviembre en todo el mundo en conmemoración aprobación de la declaración de los derechos del niño y a la convención de los derechos del niño por eso este año Onseco lo celebra con un conjunto de actividades de recreación, de deporte, presentación de niños talentosos; lo cual permite que los niños se recreen, jueguen, los motiva a tener una vida saludable, compartan con la familia, Onseco y la comunidad.

Como siempre damos gracias a Comfaguajira, y demás instituciones que de una u otra forma apoyaron esta loable labor por la que Onseco lucha día a día.