Programas en los que estamos trabajando

En todo este tiempo hemos desarrollado en conjunto con entidades gubernamentales los siguientes programas:

Restaurante Escolar
El Programa de Alimentación Escolar, PAE, consiste en el suministro organizado de alimentos inocuos a los niños, niñas y adolescentes matriculados en las instituciones educativas públicas y privadas del país y el desarrollo de un conjunto de acciones alimentarias, nutricionales, de salud y formativas relacionadas, que contribuyen a mejorar el desempeño de los escolares y a apoyar su vinculación y permanencia en el sistema educativo y a la formación de estilos de vidas saludables, con la participación activa de la familia, la comunidad y los entes territoriales, en general, del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, para mas información consulte el siguiente enlace.


Hogares Comunitarios
Los Hogares Comunitarios de Bienestar son una modalidad de atención integral y cualificada a la primera infancia que funcionan mediante el otorgamiento de becas a las familias, para que mancomunadamente y mediante la acción coordinada entre las entidades territoriales, el ICBF, la familia, la comunidad y demás actores del SISTEMA NACIONAL DE BIENESTAR FAMILIAR, se atiendan las necesidades básicas en cuidado, afecto, nutrición, salud, protección y desarrollo psicosocial, de los niños de 6 meses hasta 5 años de edad pertenecientes a familias clasificadas en los niveles 1 y 2 del SISBEN, para mas información consulte el siguiente enlace.


Clubes Juveniles
Con este programa buscamos:

* · Formar niños, niñas y adolescentes como agentes que ejercen sus derechos y participan en el desarrollo humano de sus comunidades a partir del reconocimiento y el respeto de las diferencias culturales y sociales así como el acceso y apropiación de las diversas manifestaciones que existen en las comunidades.

* · Fortalecer y motivar la generación de agrupaciones y organizaciones pre y juveniles como espacios y escenarios de encuentro, participación, intercambio y construcción de trayectos de vida grupales y colectivo que faciliten la inclusión social de los niños, niñas y adolescentes, articulado a políticas sectoriales y buscando la corresponsabilidad del SNBF en los planes de desarrollo territorial.

* · Promover la construcción de ciudadanía de niños, niñas y adolescentes, mediante la promoción de sus derechos, el desarrollo de sus capacidades, la oferta de escenarios de participación social, cultural y política, el fortalecimiento de trayectos y proyectos de vida.

* · Fomentar el desarrollo de habilidades personales y colectivas, específicamente competencias para el ejercicio de la ciudadanía, el emprendimiento social y la participación.

* · Potenciar las relaciones familiares de convivencia pacífica, que permitan fortalecer vínculos, sentido de pertenencia, autonomía, propiciando su vinculación a otras redes de apoyo sociales y comunitarias.

* · Potenciar el trabajo en redes, el establecimiento de alianzas estratégicas institucionales, que promuevan la gestión, animación, sistematización de experiencias, evaluación de proyectos, redes de información juvenil como oportunidades para la toma de decisiones visualizando el sentido político y ciudadano de los adolescentes y jóvenes.

Para más información consulte el siguiente enlace.


Recuperación Nutricional para la Primera Infancia
Con este programa se busca:

1. Reducir la prevalencia de desnutrición aguda y global en niños menores de 5 años.
2. Garantizar la inclusión de los niños y niñas en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y su atención en las Instituciones de salud.
3. Fortalecer las competencias de las familias de los niños en proceso de recuperación nutricional para mantener el estado nutricional del niño y prevenir futuras recaídas.
4. Contribuir al desarrollo de los niños y niñas, a través de acciones de estimulación psicomotriz.
5. Contribuir al desarrollo humano, integral, sostenible y equitativo de las niñas y los niños y sus familias en los Municipios, desde la perspectiva de los derechos.

Para más información consulte el siguiente enlace.


Lactancia Materna
Este programa busca concientizar a las madres sobre la importancia de la lactancia materna, tanto para ella como para su hijo, mediante charlas estructuradas para ese fin, estas son dictadas por personal capacitado por el icbf. Para más información consulte el siguiente enlace.


Jornadas Cívicas
Estas Jornadas buscan integrar a la comunidad mediante diferentes eventos recreativos y culturales que fomenten la cultura y el patrimonio autóctono de cada región, regularmente al final de cada jornada, Onseco con el apoyo de algunos entes privados y públicos hace entrega mediante un estudio anticipado de la comunidad de medicamentos, utiles de aseo, ropa, mercados y demás que ayude a suplir las necesidades esa población.

Cocinas comunitarias para familias desplazadas y población vulnerables
Este programa se ejecuta a través de la operación prolongada de socorro y "OPSR" recuperación Nº 10558 suscrita entre Acción social, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y el Programa Mundial de Alimento con el programa de donación de Acción social, servimos como operador de donaciones en los retornos, corregimientos de Vera Cruz y Caracolí en el Municipio de San Juan del Cesar. Asi mismo apoyamos con este  programa a la población desplazada y vulnerable  en los municipios de Urumita, la Jagua del Pilar, Albania, Riohacha entre otros.